Instalación de sistemas de control y evacuación de humos
La instalación es de obligado cumplimiento según la ley vigente, al ser imprescindibles para salvaguardar vidas y bienes.
No solo hay que tener en cuenta el resto de instalaciones de protección contra incendios (rociadores, sistemas de detección, etc.) sino que hay que conocer las especificaciones de cada edificio.
¿Cómo funcionan los sistemas de control y evacuación de humos?
El principio de funcionamiento de los sistemas de control y evacuación de humos se sustenta en dos elementos esenciales: los puntos de reemplazamiento de aire y las cortinas de humo. Los primeros son imprescindibles durante la evacuación de humos, ya que permiten que entre a la zona afectada la misma cantidad de aire que se extrae asegurando así el funcionamiento de los SCTEH ya que se mantiene constante la cota del plano de presión neutra. Por su parte, las cortinas de humo evitan un enfriamiento excesivo de los humos por expandirse demasiado, lo que provocaría una bajada del gradiente de presiones y, en consecuencia, un mal funcionamiento de los sistemas de control y evacuación de humos. Además, permiten la sectorización de los espacios, lo que minimiza los posibles daños y evita que el incendio se propague por todo el edificio.
Diseño de sistemas de control y evacuación de humos
El diseño de los sistemas de control de humos debe realizarse bajo la premisa de que éstos gestionan la masa de humos que se genera en un incendio. Por lo tanto, deben ser capaces de resolver el problema de la dinámica de fluidos que se produce y que es una cuestión de alta complejidad. Existen dos alternativas: aplicar un cálculo simplificado del comportamiento del humo; o, como hacemos desde Cottés, trabajar con un cálculo que resuelve el problema original del movimiento de los humos. Éste es más complejo pero ofrece mucha más información y permite verificar todas las exigencias de funcionamiento de los sistemas de control y evacuación de humos.
Por ello, nuestro objetivo pasa por ofrecer la mejor y más eficiente solución en sistemas de evacuación de humos. Para conseguirlo, contamos con los mejores profesionales y el uso de la tecnología más avanzada, con la finalidad de garantizar el nivel de seguridad más elevado en caso de incendio.
- LEER MENOS

- CASOS DE ÉXITO
¿Cómo controlar el humo en una nave logística? Nuestra solución para la nueva plataforma de MONTEPINO
- “La combinación de un número muy elevado de aireadores junto con una carga de nieve igualmente elevada ha requerido de un proceso de ingeniería en el dimensionamiento del sistema de accionamiento muy minucioso, para garantizar que los 316 aireadores abran en un máximo de 60 segundos desde la operación manual del sistema.”

Sergio García
Senior Project Manager
- CASOS DE ÉXITO
¿Cómo controlar el humo en una nave logística? Nuestra solución para la nueva plataforma de MONTEPINO
- “La combinación de un número muy elevado de aireadores junto con una carga de nieve igualmente elevada ha requerido de un proceso de ingeniería en el dimensionamiento del sistema de accionamiento muy minucioso, para garantizar que los 316 aireadores abran en un máximo de 60 segundos desde la operación manual del sistema.”

Sergio García
Senior Project Manager
- ACTUALIDAD
- Te contamos las novedades del sector
FAQS
Más información sobre nuestras soluciones de control y evacuación de humos
Los sistemas de control y evacuación de humos de Cottes ofrecen una serie de beneficios clave:
-
Seguridad mejorada: Minimiza los riesgos para las personas y facilita su evacuación.
-
Optimización de las labores de extinción: Permite a los bomberos operar en un entorno más controlado, mejorando la efectividad en la extinción del incendio.
-
Cumplimiento normativo: Nuestros sistemas cumplen con las normativas internacionales como UNE-EN 12101, garantizando la máxima seguridad y eficiencia.
-
Reducción de daños: Al evitar la propagación del humo y calor, se minimizan los daños materiales y estructurales en el edificio.
Los componentes fundamentales de nuestros sistemas incluyen:
-
Aireadores: Para la extracción natural de humo y calor en caso de incendio, esenciales para crear capas libres de humo en el edificio.
-
Ventiladores mecánicos: Usados para mejorar la circulación de aire y controlar la presión dentro de los edificios.
-
Compuertas de humo: Cruciales para dirigir el flujo de aire y asegurar que el humo se extraiga de las áreas afectadas.
-
Sensores y controles automáticos: Para monitorear y activar los sistemas de manera eficiente, garantizando una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
Estos sistemas son diseñados de acuerdo con las normativas europeas y las mejores prácticas en seguridad contra incendios, asegurando soluciones a medida para cada tipo de instalación.
Contamos con diversos sistemas adaptados a las necesidades específicas de cada instalación:
-
Sistemas por flotabilidad de humos: Ideales para edificios de techos altos, utilizan aberturas o aireadores para evacuar los gases calientes.
-
Sistemas de presión diferencial: Diseñados para evitar la propagación de humo entre distintos espacios, manteniendo zonas seguras para la evacuación.
-
Ventilación horizontal: Especialmente indicados para estructuras con baja altura o edificios más compactos, como túneles o aparcamientos.
-
Sistemas de extracción de humos: Usados en espacios donde el humo debe ser extraído inmediatamente, tanto durante como después de un incendio.
El objetivo principal de nuestros sistemas de control de humos es preservar la seguridad de las personas, los bienes y las instalaciones. Buscamos crear ambientes de evacuación libres de humo y controlados en temperatura, garantizando una evacuación rápida y eficiente. Además, nuestros sistemas permiten facilitar el trabajo de los servicios de emergencia al optimizar las condiciones dentro de los edificios, minimizando los riesgos asociados al humo y calor en caso de incendio.
Estamos juntos en esto
Es el momento de construir el futuro, y
nosotros podemos ayudarte
- Contáctanos