Categorías: Eventos

CALIFICACIÓN CEPREVEN DE INSTALADORES DE PCI. ¿QUÉ IMPLICA Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA LOS USUARIOS FINALES?

La calificación Cepreven de instaladores de sistemas de protección contra incendios es una certificación voluntaria a la que se pueden adherir los instaladores de protección contra incendios, en diferentes disciplinas: rociadores automáticos, detección, sistemas de gas, control de humos, etc.

Las empresas aseguradoras conocen bien esta calificación y la valoran. Sin embargo, no todos los usuarios finales conocen en realidad qué supone esta calificación y qué ventajas tienen cuando eligen a un instalador calificado frente a uno que no lo es, para encargarle el diseño e instalación de un determinado sistema de protección contra incendios.

En términos muy resumidos, un instalador calificado por Cepreven tiene que cumplir una serie de requisitos mínimos necesarios, entre los que se encuentra disponer de las autorizaciones pertinentes, tener un sistema de Calidad en vigor, medios técnicos para el desarrollo de la actividad, etc.

Pero lo fundamental y más importante es que cada año Cepreven elige una o varias de las instalaciones que ha realizado el instalador y las audita, analizando en detalle todos los aspectos del diseño, cálculo, instalación, acabados y puesta en marcha de la misma. Esta auditoría técnica es realizada por personal especializado en la materia, con conocimientos y amplia experiencia, e incluye no sólo el análisis técnico de la documentación, sino una visita posterior al lugar de la instalación, para verificar que las cosas se han hecho bien.

Todas las conclusiones, anotaciones, dudas o similar que el auditor detecta, son a su vez evaluadas por un comité de expertos, formado por empresas instaladoras (elegidas democráticamente entre todas las empresas calificadas), representantes de compañías de seguros, usuarios finales y los miembros de Cepreven.

El comité de expertos evalúa las notas o comentarios de los auditores de Cepreven, y toma las decisiones pertinentes (siempre sin conocer qué empresa está siendo evaluada, para mantener la neutralidad). Si se detecta un fallo en diseño, instalación, acabado o puesta en marcha, el comité puede exigir al instalador que subsane la deficiencia, informe al cliente de la desviación, o lo que corresponda. Llegado el caso, el Comité tiene potestad para amonestar a la empresa instaladora que haya incumplido el requerimiento, e incluso llegado el caso retirar la calificación a la empresa, si no subsana el error.

¿Qué ventaja supone todo esto para el usuario final? Muy sencillo: cuando encargue una instalación a un instalador calificado, sabe que el instalador tomará especial cuidado en hacer las cosas bien, porque cuando llegue la hora de su auditoría anual, esta instalación puede estar entre las elegidas por Cepreven para ser auditadas.

Los sistemas realizados por instaladores calificados tienen, por tanto, un punto más a su favor en materia de eficacia y seguridad.

Por tanto, el usuario tiene una mayor garantía de solvencia técnica, cumplimiento normativo y buenas calidades para sus sistemas de Protección Contra Incendios.

Más información en: http://www.calificacioncepreven.com/

CottesGroup

Entradas recientes

El impacto del calor en los sistemas de Protección Contra Incendios

Aunque los sistemas de protección contra incendios están diseñados para ser robustos y operar en…

4 semanas hace

Sistemas de presurización: nueva solución de Cottés para Mercadona

En Cottés, seguimos avanzando con nuevas soluciones en protección contra incendios, y uno de los…

1 mes hace

Dimensionado del sistema de accionamiento neumático en instalaciones SCTEH

La norma UNE 23585 proporciona el marco técnico para el diseño de sistemas de control…

1 mes hace

Proyecto Gutis: Damos el salto internacional a Costa Rica

El proyecto Gutis representa un paso clave para Cottés en su expansión internacional. Se trata…

1 mes hace

Entrevista a Álvaro Muñoz, Mercadona: “La coordinación y compromiso de Cottés hacen que los proyectos sean ejecutables y exitosos”

En Cottés celebramos 15 años en el sector de la protección contra incendios, y en…

2 meses hace

Normativa Contra Incendios Self Storage: ¿cómo debemos protegerlos?

El sector Self Storage ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidándose como…

2 meses hace