Categorías: Eventos

LANZAMIENTO DE FIRE IN THE CLOUD: COTTÉS A LA VANGUARDIA DE LA SIMULACIÓN DE INCENDIOS

Cottés ha culminado la labor comenzada hace meses para conseguir hacer más accesible la modelización y simulación de incendios.

Fire in the cloud ha sido uno de los 10 proyectos innovadores elegidos por la Unión Europea para ser desarrollados, dentro del marco de CLOUDFLOW, una iniciativa que persigue generar recursos de computación en la nube para diferentes disciplinas.

El proyecto Fire in the Cloud propone la posibilidad de realizar simulaciones de incendios aprovechando recursos computacionales en la nube. La idea es que un usuario pueda realizar su modelo y subirlo a un espacio donde se realizará el procesado de los datos para obtener los resultados.

De este modo, no es necesario disponer de sofisticados y costosísimos equipos de cálculo. Además, el centro de procesado tiene una enorme potencia, lo que permite obtener los resultados en tiempo muy reducido, salvando así otro importante problema para los profesionales que se dedican a la simulación de incendios.

La mecánica puede ser realizada en dos formas diferentes:

  • Preparar el modelo a través del interfaz de un programa desarrollado a tal efecto (Pyrosim, CYPE-FDS, etc.), volcando el archivo resultante (.fds) en la nube para su procesado y cálculo, gracias a la aplicación Fire in the Cloud
  • Emplear una máquina virtual, también online, que también permite preparar el modelo, si no se dispone de la herramienta adecuada, y posteriormente lanzar el cálculo.

Por cualquiera de esos métodos, un usuario con conocimientos en simulación e ingeniería del fuego tiene al alcance una potentísima herramienta con un coste muy bajo, comparado con los altos costes de hardware que se requieren actualmente, tanto en adquisición como en mantenimiento.

Por supuesto, sigue siendo necesario tener el conocimiento y la experiencia necesarias para realizar el proceso de modelado inicial y la interpretación de los resultados. Con esta aplicación se consigue un ahorro importante en tiempo de cálculo y dinero en hardware. Eso permitirá acelerar los procesos e invertir en mejores análisis, más escenarios, etc.

Es una excelente noticia para todos aquellos profesionales de la ingeniería del fuego, que muchas veces han encontrado una barrera económica infranqueable para acometer estos trabajos. Gracias al proyecto FIRE IN THE CLOUD, ahora podrán utilizar esta herramienta.

El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente por CYPE, ITCAM y COTTÉS, desde el convencimiento de que la ingeniería del fuego y las herramientas de simulación son ya una realidad necesaria para la mejora continua de los sistemas de protección contra incendios.

 

 

CottesGroup

Entradas recientes

El impacto del calor en los sistemas de Protección Contra Incendios

Aunque los sistemas de protección contra incendios están diseñados para ser robustos y operar en…

1 mes hace

Sistemas de presurización: nueva solución de Cottés para Mercadona

En Cottés, seguimos avanzando con nuevas soluciones en protección contra incendios, y uno de los…

1 mes hace

Dimensionado del sistema de accionamiento neumático en instalaciones SCTEH

La norma UNE 23585 proporciona el marco técnico para el diseño de sistemas de control…

1 mes hace

Proyecto Gutis: Damos el salto internacional a Costa Rica

El proyecto Gutis representa un paso clave para Cottés en su expansión internacional. Se trata…

1 mes hace

Entrevista a Álvaro Muñoz, Mercadona: “La coordinación y compromiso de Cottés hacen que los proyectos sean ejecutables y exitosos”

En Cottés celebramos 15 años en el sector de la protección contra incendios, y en…

2 meses hace

Normativa Contra Incendios Self Storage: ¿cómo debemos protegerlos?

El sector Self Storage ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidándose como…

2 meses hace